Impulsa diputado proyectos de generación
de energía limpia para municipios

Presentan autoridades de la Subdivisión de Negocios de Redes de la Comisión Federal de
Electricidad al legislador Luis Antonio Luna Rosales diversos proyectos sustentables.
Xalapa, Ver., 08 de septiembre de 2022
El diputado Luis Antonio Luna Rosales realizó una reunión con autoridades de los
municipios de Emiliano Zapata, Ignacio de la Llave y Coatepec, así como con
representantes de la Subdivisión de Negocios de Redes de la Dirección Corporativa de
Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes presentaron los
alcances y objetivos del plan de transición energética y fortalecimiento del sistema
eléctrico de la entidad, a través de proyectos regionales de innovación, alineados a los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y el Acuerdo Climático de
París.
El presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Agenda 2030 y los
Objetivos de Desarrollo Sostenible de la LXVI Legislatura, destacó que uno de los
compromisos de este Congreso es promover, entre los 212 municipios de Veracruz, los
programas que instancias federales tienen a disposición de la ciudadanía, pues
representan una oportunidad para que los ediles puedan conocerlos y tener acceso ellos.
Hoy en día el tema energético es imprescindible para el desarrollo de cualquier país,
expresó el legislador, por lo que desde el Congreso, a través de la promoción y
vinculación de los gobiernos municipales con la CFE, deben empezarse a ejecutar
políticas públicas que reditúen en la producción de energías limpias en beneficio de las y
los veracruzanos que más lo necesitan.
“En un trabajo conjunto de los municipios que así lo deseen y personal técnico-operativo
de CFE, pueden encontrarse oportunidades para generar energías limpias, aprovechando
los recursos naturales en la extensa geografía veracruzana”, puntualizó.
Asimismo, dijo que con estos programas pueden identificarse las fuentes de
financiamiento para la ejecución de dichos proyectos, alcanzando los ODS de la Agenda
2030 en relación con tener una energía asequible y sostenible, garantizando a la
población de regiones inaccesibles, energías limpias y constantes.
Agregó que la generación de energías alternas coadyuva con CFE a reducir la carga en
las subestaciones, aminorando los costos de operación, lo que permite brindar mayor
calidad y extensión en el servicio de electricidad a la población.
Por otra parte, destacó que estos proyectos son a largo plazo, “no acaban en el 2024, ni
con la Sexagésima Sexta Legislatura o con la administración actual municipal, se trata de
programas transexenales; de ahí la importancia de construir bases sólidas para este tipo
de proyectos”, finalizó el legislador.
Estuvieron presentes en la reunión las legisladoras Lourdes Juárez Lara y Gisela López
López. Además, por parte de la CFE, Emmanuel Gómez Morales y Javier Pavía Méndez;
y del CIESAS Golfo-Conacyt, Juan Carlos Olivo Escudero.
También, los presidentes municipales de Emiliano Zapata, Erick Ruíz Hernández, e
Ignacio de la Llave, Andrés Chacón Hernández. La Síndica del ayuntamiento de
Coatepec, Linda Rubí Martínez Díaz, así como asesores y personal administrativo del
Congreso del Estado.
Los comentarios están cerrados.