Prevé ONU caída de la economía mundial en 3.2% por pandemia de COVID-19

La economía mundial se contraerá 3.2 por ciento en 2020 debido a la crisis derivada por la pandemia de COVID-19, la caída más aguda desde la Gran Depresión en la década de 1930, prevé la Organización de las Naciones Unidas (ONU.

En un reporte titulado “Situación y Perspectivas de la Economía Mundial”, la ONU vaticinó que la producción económica mundial caerá en casi 8.5 billones de dólares los próximos dos años, anulando casi todos los avances logrados en los últimos cuatro.

Cabe recordar que, apenas en el mes de enero, la ONU había pronosticado un crecimiento de 2.5 por ciento para el 2020.

Al respecto, el economista en jefe de la ONU, Elliot Harris, dijo en conferencia de prensa donde presentó el informe, que el panorama económico global “ha cambiado drásticamente” desde entonces, en momento en que el número de muertos por la pandemia asciende a casi 300 mil, según cifras oficiales recopiladas por la Universidad Johns Hopkins.

“Con la restricción de la actividad económica a gran escala y más incertidumbre, la economía global ha llegado a un punto muerto virtual en el segundo trimestre de 2020”, señaló.

Agregó que “ahora nos enfrentamos a la cruda realidad de una recesión grave de una magnitud no vista desde la Gran Depresión”.

Este pronóstico de contracción de 3.2 por ciento de la ONU es ligeramente superior a la caída del 3 por ciento que calculó el Fondo Monetario Internacional (FMI) a mediados del mes de abril.

El FMI prevé que la economía mundial se recuperará en 2021, con un crecimiento del 5.8 por ciento, aunque dijo que las perspectivas para el siguiente año están nubladas por la incertidumbre.

La ONU calcula un crecimiento de 3.4 por ciento en 2021 en los países desarrollados y de 5.3 por ciento en las naciones en desarrollo.

Sin embargo, advierte que la economía podría contraerse otro 0.5 por ciento en 2021 si se presenta una nueva ola de infecciones y cuarentenas en el tercer trimestre de este año.

Este informe de las Naciones Unidas pronostica también una contracción del 15 por ciento en el comercio mundial en 2020 como resultado de la reducción drástica de la demanda mundial y las interrupciones en las cadenas de suministro.

Los comentarios están cerrados.