Variante Delta del coronavirus: golpea más a los jóvenes que no están vacunados
Ciudad de México

En el Reino Unido, donde la pandemia parecía retroceder en febrero, los contagios de COVID-19 volvieron a subir asociados a la presencia de la variante Delta. Hoy se la detecta en más del 90% de los casos, y un relevamiento de la Agencia de Salud Pública de ese país develó a quiénes está afectando más la variante Delta: los adultos jóvenes que aún no se vacunaron. Un dato que evidencia que hoy acceder a la vacunación contra el COVID-19 con dos dosis es clave para proteger a la población.
La variante Delta del coronavirus se descubrió inicialmente en diciembre pasado en la India, y rápidamente se expandió por el mundo. En junio llegó a ser detectada en muestras de pacientes con COVID-19 de más de 80 países, incluyendo a la región de América Latina. Está clasificada como “variante de preocupación” y ha obligado a ajustar las medidas de salud pública en varios países.
En casi el 66,4% de los casos con la variante Delta para los que se conoce el estado de vacunación (81.014 casos) en el Reino Unido, las personas infectadas no estaban vacunadas; el 7,7% había recibido una primera dosis durante menos de 21 días, el 16,9% durante más de 21 días y el 8,9% tenía dos dosis, según el reporte de la Agencia.
En el Reino Unido, el 84,6% de la población adulta ya ha recibido al menos una dosis de la vacuna y el 62,1% está totalmente vacunado. El Gobierno decidió a fines del año pasado diferir la segunda dosis para alcanzar a más personas con la primera dosis. Igual medida se tomó en la Argentina a fines de marzo pasado por la escasez de dosis. Ayer, el 36.4% de la población argentina tenía al menos una dosis. Esto significa que ya 16,504 millones de personas recibieron la primera aplicación.
Por el peligro de la variante Delta, en el país se restringieron vuelos. Hasta ahora, la variante Delta fue detectada solo en personas que habían viajado al extranjero. El último caso, un joven de 26 años que había estado en Estados Unidos, fue informado el 20 de junio por el Ministerio de Salud de la Nación.
Los contagios no han dejado de aumentar desde abril en el Reino Unido. Según Nadhim Zahawi, el ministro encargado de la vacunación, señaló que si bien los casos aumentan, no crecieron las internaciones por casos graves en los hospitales. Entre las personas que habían recibido dos dosis de la vacuna contra el COVID-19 y se infectaron con la variante Delta, menos de una de cada 10 personas fue hospitalizada.
“La mayoría de los adultos jóvenes tienen una sola dosis de vacuna, o ninguna. Esos son los que marcan el aumento de casos. Las buenas noticias: las internaciones no parecen subir demasiado por ahora”, comentó en Twitter el doctor Oscar Cingolani, profesor asociado de medicina en la Universidad Johns Hopkins de los Estados Unidos. “Al haber vacunado (de manera completa) personal de riesgo y adultos mayores predominantemente, se observa que los casos afectan a la población más joven, con una variante más transmisible”, agregó.
Los comentarios están cerrados.