Expresan mujeres de Coatzacoalcos vivencias en asamblea ‘Voces por la Igualdad y Contra las Violencias’
Coatzacoalcos, Ver., 11 de octubre de 2025

Coatzacoalcos fue sede de la Asamblea de Mujeres ‘Voces por la Igualdad y Contra las Violencias’, un encuentro de diálogo, propuestas y vivencias que concentró a más de 200 damas de esta ciudad, entre autoridades federales, estatales y municipales, asociaciones y sociedad civil.
El foro, que tiene como objetivo generar políticas públicas efectivas para erradicar la violencia de género, forma parte de una estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de la Mujer y del Instituto Veracruzano de las Mujeres, en conjunto con el gobierno de Coatzacoalcos y el Instituto Municipal de la Mujer (IMM).
La titular del IMM, Rocío Espinosa Chevez, en representación del alcalde Amado Cruz Malpica, dio la bienvenida al evento y destacó la importancia de la suma de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno para brindar un mayor apoyo a las mujeres: “Como dice la presidenta de la república, no llega una, llegamos todas”.
La directora general del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Zaira Fabiola del Toro Olivares, agradeció al presidente Amado Cruz Malpica por las facilidades para realizar la asamblea número 35 de 40 programadas a nivel estatal. A nivel nacional, la meta es la realización de 600 asambleas.
“Ha sido muy bonito porque nos permite conocer cuáles son las realidades que tenemos todas las mujeres en el estado y de eso hacer acciones y políticas públicas que atiendan directamente esas necesidades, porque lo que viven las mujeres de Coatzacoalcos no son las de otros lugares y esto nos compromete a llegar a todas en cada una de sus necesidades”, dijo la funcionaria estatal.
Del Toro Olivares informó que en la entidad se han establecido 31 Centros Libres para Las Mujeres, siendo Coatzacoalcos y Tatahuicapan algunas de las sedes, gracias al respaldo de sus respectivos gobiernos municipales.
En Coatzacoalcos, este centro se ubica en Lerdo 300, colonia Centro, dentro de las instalaciones del IMM. Su función es brindar asesoría y acompañamiento gratuito a mujeres en situación de violencia con perspectiva de género, además de impulsar el emprendimiento y empoderamiento femenino.
Como parte de las actividades de la asamblea, se entregó la Cartilla de los Derechos de la Mujer a las asistentes y se presentó el programa “Tejedoras de la Patria”, una iniciativa federal que busca crear una red nacional de mujeres voluntarias.
En la Asamblea también se contó con la participación de representantes de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal.
Los comentarios están cerrados.