Covid pone a bares en terapia intensiva
Los primeros en cerrar y los últimos en abrir, algunos nunca lo volverán a hacer.
La vida nocturna en el país fue suspendida de golpe en marzo por la pandemia provocada por el Covid-19 y no tiene una fecha para regresar. Los bares y antros que han podido se han transformado en restaurantes, con tal de sacar para lo básico.
A nivel nacional el panorama es desolador. Al menos 15% de los 18 mil establecimientos de la industria del entretenimiento y el espectáculo nocturno del país habrían cerrado ya de manera definitiva, afirmó Ismael Rivera Cruces, presidente de la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos (Anidice), que agrupa a 12 mil de esos negocios.
El empresario dijo que los miembros de la agrupación estiman que la reapertura total del sector, que genera 400 mil empleos directos y casi un millón con los indirectos, podrá ser en febrero o marzo de 2021; muchos establecimientos no aguantarán.
Rivera Cruces indicó que los costos de operación de un restaurante, un bar, centro nocturno, antro o discoteca, son arriba del 70% de las ventas; entonces, si abren al 30%, no se cubren ni las nóminas.
Los comentarios están cerrados.