Pedro Miguel Rosaldo se reúne con 11 exalcaldes de Coatzacoalcos, busca ser “el mejor de la historia” y destaca respaldo estatal

Coatzacoalcos

En un hecho inédito para la vida política local, el alcalde electo de Coatzacoalcos, Pedro Miguel Rosaldo García, sostuvo una reunión privada con 11 expresidentes municipales para escuchar experiencias, consejos y visiones sobre el futuro de la ciudad.

La sesión de trabajo reunió a figuras que han encabezado el municipio en las últimas décadas: Juan Hillman Jiménez, Edel Álvarez Peña, Rafael García Bringas, Rogelio Lemarroy González, Armando Rotter Maldonado, Marcelo Montiel Montiel, Rafael Anaya Mortera, Iván Hillman Chapoy, Marcos Theurel Cotero, Joaquín Caballero Rosiñol, Víctor Carranza Rosaldo y Amado Cruz Malpica.

Al término de la reunión, Rosaldo afirmó que la convocatoria no tuvo tintes partidistas, sino un objetivo claro: sumar experiencias para construir un gobierno sólido y preparado.

“No es una reunión ideológica, es una reunión con personas que tuvieron el honor de estar al frente de la ciudad. En algunas cosas compartiremos y en otras no, pero me sirve para reafirmar que el plan de trabajo que traemos para la ciudad va a valer la pena”, expresó.

El alcalde electo subrayó que recibió comentarios sobre la operación de servicios públicos y la estructura del gobierno, así como la importancia de la coordinación institucional.

Cercanía con el gobierno estatal, su principal fortaleza

Rosaldo destacó como una ventaja histórica su vínculo con la administración estatal encabezada por Rocío Nahle.

“A lo mejor esta administración va a tener la gran ventaja de la cercanía con la gobernadora del Estado. Eso me da mucha tranquilidad y confianza de que el proyecto para Coatzacoalcos va a salir adelante”, señaló.

“Quiero ser el mejor alcalde de la historia”

Pedro Miguel recalcó que su aspiración es marcar un antes y después en la gestión municipal.

“Lo dije desde que era representante del movimiento, quiero ser el mejor de la historia. No es un tema de egos, es de saber hacia dónde llevar la ciudad, de rodearte de quienes ya lo vivieron, de escuchar y ejecutar”, dijo.

Equipo bajo presión de resultados

Sobre la integración de su gabinete, reiteró que no adelantará nombres para evitar zonas de confort.

“Es irrelevante hoy quiénes serán los funcionarios. Lo que debe saber la gente es que serán seleccionados por capacidades y orientados a resultados. Traemos un sentido de urgencia muy alto.”

Transición en marcha

Informó que la entrega-recepción iniciará formalmente el 1 de diciembre y que ya revisa áreas mediante portales de transparencia y capacitación institucional.

Rosaldo busca cimentar su gobierno sobre la experiencia acumulada en el municipio durante más de cuatro décadas, apuntando a un proyecto político que —dijo— se basará en orden, eficiencia y respaldo estatal.

Los comentarios están cerrados.